lunes, 12 de octubre de 2009

"Los saberes de mis estudiantes"

A continuación comparto con mis compañeros del grupo 099, de la especialidad y obviamente con usted, mi escrito relativo a “Los saberes de mis estudiantes”.
Buscando indagar que hacen los estudiantes en Internet, implemente una encuesta de preguntas relacionado con el tema, para tener un panorama mas claro al obtener dicha información.
Por mi condición de director no tengo horas frente a grupo por lo que me vi en la necesidad de solicitar el grupo 105, del componente básico, para aplicar la encuesta. Con un total de 31 alumnos encuestados, 19 de ellos tiene computadora y servicio de Internet personal en su domicilio, el resto no, sin embargo esto no es una limitante para que utilicen internet de 1 a 3 hrs. en promedio al día utilizando como recursos los cibercafés, celulares, la computadora del vecino o amigo. Analizando las respuestas pude darme cuenta que la mayoría mientras hace tarea socializa, dedicando mas tiempo a este último. Un gran porcentaje de ellos posee habilidad para utilizar los programas para socializar (MySpace, facebook, MSN, Hi5, Yahoo, Metroflog, etc.), los programas utilizados con fines educativos son; Microsoft Word, Excel y Power Point, algunos para editar fotos y videos. Pregunte quien de ellos no cuenta con correo electrónico, de los cuales surgió una minoría, lo cual me permitió implementar mi estrategia y programar una práctica en el centro de computo del plantel y apoyarme en los alumnos que saben, para que los ayuden a crear su cuenta de correo, haciendo hincapié de la importancia de contar con una, ya que lo utilizaran para enviar y recibir tareas, de esta manera el aprendizaje se estaría dando entre ellos mismos. No descarto la posibilidad de apoyarme en alguno de los alumnos para que me orienten en el uso de los editores de fotografía para superar mis deficiencias en el manejo y uso de las tecnologías de la comunicación y lograr conjuntamente, la integración de una comunidad del conocimiento.
Es importante encausar las inquietudes y habilidades de los alumnos en el uso correcto de la NTIC, tienen mucho potencial y hay que aplicar estrategias que nos permitan sacar beneficios para ambas partes.

1 comentario:

  1. Hola Maestro:

    "hacer divertida la clase" estoy de acuerdo con usted, es una de nuestras grandes obligaciones, sin embargo para muchos resulta complicado, claro que considero que si logramos meter diferentes herramientas de enseñanza tecnológicas o no tecnológicas que le llamen la atención a los alumnos podemos decir que se esta logrando el objetivo de la RIEMS.

    ResponderEliminar